lunes, 26 de mayo de 2014

El cochecito del bebé


Esta mañana de casualidad el futuro superpapá y yo pasamos por delante de una tienda de artículos para bebes. Vimos un cochecito en el escaparate, nos vimos y casi al unísono nos planteamos entrar y preguntar. ¿Por qué no? Nos dirigimos a la dependienta y le dije : "queríamos ver un cochecito de gama media que fuese trío. Somos primerizos, así que ¿podrías explicarnos todo como si tuviésemos dos años?" a ella le hizo gracia y nos atendió muy amablemente. Para ajustarse a nuestro presupuesto nos preguntó cuál iba a ser y al decirle que serían unos 500 € puso cara pensativa ". . . ummm . . . uuufff . . . pues por ese precio no tenemos nada, os puedo enseñar uno de 690 €" .

Los ojos casi se nos salen de las cuencas, pensábamos que por 500 € tendríamos algo mejor que lo que venden en los hipermercados, pero por lo que se ve ¡nos queda mucho por andar!
Como ya estábamos allí y queríamos asesoramiento, vimos ese cochecito, era una fusión entre un trío y un dos piezas.
Lo han rebajado (sólo durante esta semana) algo más de 300 € ¡es una pasta! Eso sí, que el precio de un cochecito sea de 1000 € me hace pensar en que sólo es un cochecito de bebé, no tiene airbags, ni cierre centralizado, ni elevalunas, ni siquiera lunas. . . eso sí ,  tiene un capazo evolutivo con 4 posiciones, por la que el bebé lo puede usar desde recién nacido y a medida que crece se puede ir elevando el respaldo, una bolsa XL. La silla es urban (lo que buscábamos) y a la vez se puede llevar por el campo (para alguna tarde de paseo diferente) gracias a sus grandes ruedas. El chasis es ligero (ideal teniendo en cuenta que tenemos que subir un piso andando), se pliega con sólo una mano, y una vez plegado se pueden sacar las ruedas si necesitas espacio extra en el maletero. En definitiva ,un cochecito muy manejable, práctico y compacto.
¡Necesitamos hacer un estudio a fondo!

Fuente imagen aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario