Antes de nada, debo decirte que no hay un cochecito perfecto, todo depende del estilo y funcionalidad que buscas.
Después de emborracharme con páginas y más páginas de expertos en temas de puriecultura , te explico los componentes de un cochecito que todo superpadre/madre debería de saber a nivel básico.
Un chasis (armazón metálico con ruedas sobre el que irán ancladas el resto de las piezas según la edad/peso del bebe), un capazo (especie de minicuna . Los expertos aconsejan que el bebé esté totalmente tumbado hasta al menos los tres meses para no dañar su espalda. Los hay homologados para llevar anclado en el coche) , un cuco (tal vez te suene más como "Maxicosi" -marca comercial- o huevo, es un asiento que si está homologado, sirve como silla se seguridad para el coche como grupo O. Los expertos recomiendan que los bebés menores de tres meses no estén en él más de 2 horas continuadas) y el cochecito de paseo (cochecito al completo que el bebé usará a partir de los 6 meses hasta que prefiera caminar sin ataduras). A veces una imagen vale más que mil palabras, así que ahí te va una explicación gráfica .
No hay comentarios:
Publicar un comentario