lunes, 9 de febrero de 2015

Elegir Colegio - Por donde empezar

Estos días abro un paréntesis en mi historia personal saltándome 2 años tan ricamente. Quiero explicar desde el principio mi experiencia como madre primeriza buscando colegio para mi hijo. Si la dejo para más adelante me quedarán muchos detalles por contar. Hasta me atrevería a decir que dentro de unos años me reiré al leer esta entrada y ver que perdida estaba con el tema .
Nota aclaratoria sobre el sistema educativo (Si no estás tan perdid@ como yo, te pido disculpas, puedes saltar este párrafo). La educación no obligatoria se divide en 1º Ciclo de Infantil (de 0 a 2 años) y 2º Ciclo de Infantil (de 3 a 5 años) repartidos en 6 cursos.
Buceé por la red intentando encontrar un sitio para primerizos como nosotros y me contaran los pasos a seguir así que después de páginas y más páginas, éste es mi resumen:
Por dónde empezar:
  • Haz un cribado para saber qué colegio te interesa . Claves como: público/privado/concertado, laico/religioso, distancia casa/trabajo, comedor con/sin servicio de desayuno, idiomas, actividades dentro y fuera del horario escolar como "trabajar" en un huerto o natación, hasta que ciclos puede cursar infantil/primaria/secundaria . 
  • Si resides en Vigo entra aquí para saber qué colegio te pertenece por zona . Si tenías en mente otro colegio que no está en tu zona , ponte en contacto con él, puede ser uno de los más solicitados y con el sorteo de las plazas puedes tener casi las mismas posibilidades de que tu hij@ entre como de que te toque el gordo de Navidad.
  • Entérate de los días de jornadas de puertas abiertas entrando en la página web del centro, llamando por teléfono o como toda la vida , en su tablón de anuncios. Cuando vayas puedes consultar todas tus dudas como alguna clave que puse en el primer punto, la jornada de adaptación infantil con las horas que harán y si dejan pasar a los padres/madres, cómo solucionan el control de esfínteres (algunos centros te piden una muda , otros te llaman por teléfono para que cambies tú a tu hij@ -cosa que si trabajas te hacen una faena de las gordas-), 
  • Las plazas para nuevas admisiones en los colegios públicos gallegos se abre del 1 al 20 de marzo.
  • La presentacion de solicitud de admisión es del 22 de marzo al 7 de abril.
  • La publicación de las listas de admitidos será antes del 25 de abril (provisional) y antes del 15 de mayo (definitiva).
  • Las listas van por puntuación según la situación personal/familiar, este es el resumen para primerizos, aquí tienes la información al completo.

  1. Familia monoparental 2 puntos 
  2. Padre y o madre trabajando en el centro 3 puntos
  3. Vivir en el área de influencia 6 puntos 
  4. Trabajar en la zona de influencia 4 puntos,
  5. Rentas que supongan entre 0 - 0,5 del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, que son 532,51 €) 3 puntos, entre 0,5 - 0,75 2 puntos y entre 0,75y por debajo del IPREM 1 punto, 
  6. Discapacidad del alumno 4 puntos
  7. Discapacidad del padre y o madre 3 puntos
  8. Por criterio relevante justificadamente que establezca el centro 1 punto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario