viernes, 9 de octubre de 2015

La Actividad Extraescolar

A principio de curso, desde la ANPA (Asociación de Nais (madres) e Pais (padres) de Alumnos, antiguamente APA, la aclaración puede parecer insultante, pero la hago por si estás muy desvinculad@ del "mundo cole"), nos hicieron llegar una lista de todas las actividades extraescolares a las que podrían participar nuestros pequeños.

Hay actividades muy diversas, desde servicio de guardería -para niños cuyos padres no los puedan recoger justo después del comedor o los que reenganchan con otra actividad-, "espertar xogando" (despertar jugando) - para niños que desayunen en el comedor- hasta inglés, lengua de signos, cocina, jumping clay, teatro y diferentes deportes. Cada actividad se realiza una vez por semana y el precio es casi el mismo para todas ellas.


Superpapá y yo estamos convencidos que nuestro hijo irá a una actividad que le motive y agrade. Hasta ahora no ha ido a ninguna , así que nos hemos puesto de acuerdo en que piscina será la elegida . Manu no sabe nadar y para un niño tan activo como él, le vendrá bien moverse y poder hacer una actividad diferente a las que hace cuando salimos a jugar.


Nuestros puntos clave - en esto estamos también los dos de acuerdo-: primero, una tarde a la semana con una actividad programada es suficiente. Segundo: si Manu lo pasa mal y no le gusta piscina, lo sacamos y a probar otra cosa.


Esta semana Manu empezó piscina y ha resultado una de las mejores decisiones que hemos tomado. Lo ha pasado genial, integrándose desde el principio (bueno, desde el minuto tres, porque los dos primeros lloró, supongo que sería por no vernos) y con ganas de quedarse en el gimnasio. Si los dos primeros minutos lloró "por no vernos", de vuelta a casa lloró por tener que irse.


Conclusión, no hay nada como que cada niño experimente en persona si una actividad le resulta divertida , ellos son los mejores jueces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario